jueves, 31 de marzo de 2011

EL PROFETA Y EL ARTISTA

ENSAYO
By Edgar Alan Pow

El profeta es un personaje que ha participado en la vida social y comunitaria como un ser con una habilidad conferida por una divinidad superior, en primera instancia; a todo hombre que posee cierta habilidad se dice que le fue otorgado un Don por gracia divina. Es el caso de los artistas y su concepción de la vida, desde tiempos remotos, en comparación se evade al hecho de que los atributos son propios de cada individuo y aun que comparten ciertas características unos  con otros en cuanto oficio, siempre destacaran de manera particular sus habilidades, esto nos habla mucho de un proceso psicológico, contextual, cultural y que el sujeto en cuestión responde de manera sensible ante estos casos. Las revelaciones son voces de una verdad oculta dentro del artista o el profeta como un todo en el individuo (alma, espíritu, subconsciente, inconsciente), originadas por una fuerte necesidad de la psique y un deseo invadido por causas tribulares. Como una reacción empírica del subconsciente y fenomenológica del cuerpo-alma.

Para seguir hablando del profeta y su labor en la comunidad, era de causas supersticiosas que se le solicitaba su habilidad, por ejemplo, para conocer el resultado de una batalla, el ambiente propicio para las cosechas, adivina la suerte del rey y por tanto la del reino. Por eso se les apostaba a los profetas para tomar decisiones que podían definir la suerte de la toda comunidad. Aun que su práctica consistía en colocarse en trance o éxtasis, el primero era un estado de reposo y concentración el segundo era un estado eufórico, muchas veces apoyado en sustancias que le ayudaban a canalizar su mente. Debido al desconocimiento de sus prácticas y misticismo de su labor se genera la relación supuesta entre el profeta y dios. Siendo este elegido como portador de la voz y palabra divina se cree que se siguen las decisiones del ser superior en aras de un pueblo elegido.

miércoles, 30 de marzo de 2011

FORMULA ALQUIMISTA by ARTE

ENSAYO
By Edgar Alan Pow 

El primero paso para entender la creatividad en la producción artística es saber que está fundamentada en la creación. Por lo tanto la creación es la elaboración de algo que esencialmente no existía antes,  sin englobar fuerzas místicas, es por efecto de un ente en la realidad, debido a esto, la creación de cualquier cosa conlleva el mínimo de esfuerzo necesario para su creación y para esto es indispensable un cerebro perceptor que visualice al mundo con relación al sujeto, el cual comprende de una necesidad particular o grupal así como su control para llevarlo a cabo por medio de una o varias acciones a través de su función motriz, esto desencadena una serie de causes para lograr un crecimiento potencial, debido a la unificación de diversos elementos, a lo que se llama proceso, y él termina por definir las cosas en un producto tangible; ya que por causa de los entes, es que, se crean cosas en el mundo a partir de otras cosas ya existentes, también la creación tiene por consecuencia identificar de manera representativa a este ente, e incluso podría definir sus impulsos, sus necesidades, su manera de pensar y la del grupo a que pertenece.
Esto se logra a través de la disciplina, combinando formulas de pensamiento o filosofías con conocimientos que combinan elementos de la semiótica, la física, química, la metalurgia, el misticismo y el espiritualismo por medio del arte: como el proceso usado para transformar plomo (u otros elementos) en Oro. Es posible transformar cosas sin valor por si solas en objetos con una equivalencia de valor de su peso en oro, por medio de las ideas.

El equivalente a una pepita de oro.
pO. = 10gr. Oro solido – 100 gr de polvo de Oro de 20 kt.
Carbón, papel, pastel + 1 idea y el proceso de ejecución = Proyecto sustentable.
1 Ps = 100 pO.

La combinación de estos materiales provoca reacciones sensibles al producto, obtenido por medio de la fuerza del ingenio humano.

CUPIDO

By Pow Revolution Stories

Una chica deprimida se encuentra en un columpio balanceándose lentamente recordando un amor pasajero. Comienza a acelerar sintiendo su presencia cada vez más cerca, en el instante de más altura y éxtasis siente que podría tocarlo, para después darse cuenta que se aleja aceleradamente de una ilusión. Cupido estando al acecho observa a la pobre chica desolada, a la que decide dar un nuevo rumbo en el corazón. Cuando aparece un sujeto agraciado en la escena, Cupido dispara una flecha a la muchacha. Ella solo siente un ligero estremecimiento, cuando mira con incertidumbre al sujeto que pasa lentamente leyendo frente a ella Romeo y Julieta.  




martes, 29 de marzo de 2011

ARTE Y PINTURA

ENSAYO
By Edgar Alan Pow

Mi discurso consiste en no perder la parte pictórica y vivencial cuando se está gestando una obra. De esta manera nunca se perderá la verdadera esencia de la obra y es el camino por el  que se encuentra la verdadera personalidad del artista frente al cuadro. El estilo es un autorretrato sin firma del propio creador y es una mina de oro para aquel que busca su propia expresión. La pintura contiene todo un mundo de expresiones y significados ocultos para el espectador, es realizado por diversas cargas emocionales a lo largo de un tiempo especifico, tiempo por donde se gesta una idea transgredida por su propio proceso, el cual cambia mi enfoque principal a manera de descubrirme a mí mismo a través del trabajo de la idea desarrollada. El trabajo comienza perdiéndole el miedo al soporte vacío con dibujos y manchas sobre el soporte siguiendo una idea o una emoción.

Cierro los ojos un instante, simplemente me dejo llevar hasta ver o escuchar algo que me motive, y es cuando siento algo, que considero una revelación que viene a mí como un susurro, acariciándome cual música sublime de carácter clásico; y pintando al mismo tiempo me quedo paralizado mientras la pintura baja por el lienzo afectada por la gravedad que la jala hasta precipitarse hacia el suelo. Esa circunstancia me hace contemplar el momento, es cuando finalmente me siento perdido en el valle de las creencias en conflicto. 





 

domingo, 27 de marzo de 2011

ODA A LA MELANCOLÍA

By Alanpow Revolution Stories  ARS

1ro. Pienso: La deseo.
Provoco un encuentro, una aparición de espíritu chocarrero; la bombardeo con sentimientos camicaces disfrazados de detalles amistosos, pero son estos repelidos  por sus gruesas escamas afiladas y desinteresadas, que a la vez marchitan la soberanía de mi conciencia, me estremezco; pero no lo quiero, lo impido, asfixio la ansiedad y amago mis instintos sofocando el deseo; hoy no hay negocio, ¡retirada!
Inmerso en la helada madrugada. -Me encuentro flotando entre ásperos sueños y turbias pesadillas, desorientado y salpicado de reflexiones por este llanto ahogado; ¿a caso es qué me he perdido?
¡De Pronto!  -Me golpea la realidad...  -¡Respiro!-...  Pero, en un instante de tiempo detenido, me doy cuenta que no es el primer naufragio. Y en la negra obscuridad, por mi frágil supervivencia, paso la noche en vela.
En el silencio desgarrador -¡De repente!- Un estrepitoso gruñir brota de la sombras quebrando mi desvelo; quejándose una y después dos y luego tres veces, cada vez más frecuente, mientras pasa la noche estrellada.
Mientras pasan las sombras deambulando y cortando el aire como navaja mientras hace más frio en este ambiente desolado, van cambiando de forma sin ser definidas.
Y sigue pasando el tiempo, no soporto el ruido dentro de mi cabeza.
Cuando estoy llegando al límite de la cordura, se cruza frente a mí una tenue luz que anuncia el alba. –Entre pocas luces, camino embriagado entre luces y sombras, trastornado por aquel espectro ruidoso. Entre mis tambaleantes pasos, siento como el rastrero espectro se transforma en un insecto ponzoñoso, adherido a mí como plaga que susurra desasosiegos, es un profundo vacio en el que grita ¡Vencido, Perdido!...
El insecto hambriento trepa por mi espalda y cuello desgarrando mi piel, trepa hasta quedar quieto frente a mis oídos solo un instante, y rápidamente se introduce en la cavidad auditiva. Desesperadamente intento sacarlo pero es inútil, solo logro sentir sus movimientos agitados, y logro sentirlo dentro de mi cara. Al mismo tiempo ataca con sus filosas garras y pizas la parte interna de mis ojos, dentro del lagrimal provoca un intenso hormigueo casi al borde del llanto.
Al no poder extirpar el microbio que crece como cáncer y derrotado ante fatal perspectiva confronto mis temores arrojándome al vacío. Despierto sin temores confrontando mi peor pesadilla ¡depresión!, no puedo ser vencido. Pero tengo el claro conocimiento de que continuare con una nueva batalla el día siguiente.

ANIMACIONES -POW ANIMA TONIC

BY POW ANIMA TONIC

Aunque soy nuevo en esta área me considero un investigador en esta materia por lo que solamente presentaré lo más relevante hasta ahora a través de mi canal en youtube. 

Mis primeros trabajos fueron pixelaciones rápidas  para conocer sus posibilidades, pero no he continuado, ya que he seguido investigando y estudiando otras técnicas multimedia como: stopmotion, claymation, rotoscopía, pizarrón blanco, 2D y 3D utilizando diferentes softwares. De los cuales destaca solo uno que realice con el Colectivo art Design para el concurso del Animasivo 2011. En donde nuestro trabajo no fue seleccionado. Nosotros participamos con el proyecto llamado: Enmarcados. 

Sinopsis
Un personaje curioso aparece cruzando por un espacio público, no puede resistir rayar con un plumón las señales ubicadas en los baños. Esto provoca que las señales del baño cobren vida, se observen y comiencen a interactuar. Intercambian sus cabezas y entran en el universo de señales. Cruzan por su mundo hasta llegar al punto donde deben separarse para desempeñar un rol de género, sus decisiones los llevan a un lugar apartado, decidiendo construir algo nuevo, diferente a lo que habían encontrado antes.

 La intención de la propuesta es compartir ideas sobre la posibilidad de un cambio de género, de manera simbólica, reflexionando sobre lo que les corresponde en la vida, pero a la vez proponiendo nuevas ideas con libertad de elección y de expresión. Resultando criterios diversos sobre quienes somos, lo que hacemos, lo que pensamos o como nos vemos. Y dejamos una pregunta en el aire, ¿la felicidad depende de lo que la sociedad establece o de lo que nosotros elegimos?


ENmarcados 2011.




Agua y Sonido 2010.


Surfing School 2010.

LA PSICOLOGÍA DEL ARTE

BY ALANPOW REVOLUTION STORIES  ARS

Un muchacho con una tarea por cumplir, consigue el libro que hace una especial referencia a su objeto de estudio: “La psicología del arte”. Dispuesto a estudiar, pronto divisa un lugar para estudiar frente a una muchacha desconocida, y él se sienta frente a ella sin pensarlo.
Mientras pasa las hojas del libro no puede deja de distraerse, volteando a ver a la chica. Intranquilo por la obviedad, decide improvisar el momento, para no parecer un perseguidor. Entonces se da el lujo de observarla detenidamente, para encontrar algo de que hablar. Ella lo mira intranquila. Él hace un comentario espontaneo, nervioso, torpe, y sobre todo superficial.

-¡Bonitos aretes!- Y continuo, sintiendo esa obligación. –Esos aretes parecen finos, casuales, le van bien a tu cara y color de piel. ¡Tienes buen gusto!. Me atrajeron porque tengo una hermana que tiene un estilo similar al tuyo, si encontrara unos iguales se los compraría.

Ella lo miro y dijo modestamente, -Gracias son mis favoritos. – Este era un chico callado usualmente y no quería dejar pasar la oportunidad de conocerla. No aparto sus ojos de ella y continuo…  -Estaba leyendo sobre la percepción artística; un artista es un ser muy sensible frente a la naturaleza y su estética, pocos son los que tienen esa manera de ver al mundo. Pero no me he podido concentrar del todo, - Continua comentando- Y por eso te culpo o al menos a tus aretes. –Parece intentar ser gracioso, pero no sabe en qué momento callarse. –Y por eso no he podido continuar concentrado.

Pero ya que me distraje, me gustaría compartirte un fragmento de lo que estoy leyendo. –Ella no supo que decir, solo quería continuar con lo suyo, además desconocía sus intenciones. -Él sin esperar respuesta, ni pensar si a ella le agradaba la idea, comenzó a leer el fragmento:

“Quién no posó fijamente su mirada sobre el contorno encendido de un leño en el hogar, o sobre el juego de oro y verde follaje frente al cielo; con la idea, no de gozar y contemplar, sino conocer. Este, posiblemente, es un espíritu delicado, sensible, amigo de la belleza, pero no un artista”.

 Pronto él hizo una reflexión a la lectura. – Si fuera un artista, apreciando la belleza de tus aretes que posan bajo tu oreja y tuviera un poco de plastilina, plasmaría en ella la impresión que me deja; si supiera al menos dibujar, lo haría con una exaltación plena. – continúa diciendo sin saber cuándo callar. – Si fuera escritor, lo describiría con lujo de detalle, si fuera un poeta, describiría la sensación que me provoca, en un verso que rodee este acontecimiento jugando con las palabras, perdiéndome eternamente en la contemplación –¡Puffffffffffff!—Suspira. Pero no sé hacer nada de eso, me conformo con ser un espectador.-

Ella se sintió confundida y alagada; pero ella no sabía si él la estaba ligando o estaba desahogando sus frustraciones. –Luego el muchacho termino diciendo. – Si fuera como un gato, cuya vida arriesga ante su indomable curiosidad, te preguntaría: Cuál es tu nombre?...

DISEÑO PUBLICITARIO

BY POW ART DESIGN  PAD
Cartel: Vacaciones en la Urbe. Pow Arte Street 

Consta de una propaganda publicitaria, pero no de márquetin, sino referente una propuesta dirigida a salir a la cuidad y tomar las calles y convertir un “No Lugar” en un territorio ocupado, un lugar para salir y apropiarse del sitio a manera de selva urbana. Debido a la mala fama que tiene la ciudad a causa de la inseguridad, la gente prefiere no salir de sus casas o de ese lugar seguro, y desconocen por completo lo que esta ciudad les puede ofrecer. Por medio de este cartel pretendo mostrar al público que la ciudad puede ser suya, si así lo desean. Esta imagen contiene una serie de elementos que hacen referencia a unas vacaciones foráneas, pero aquí en la ciudad; para personas que no cuentan con la posibilidad de poder salir en las vacaciones, de esta manera se le invita al público a salir y explorar, a ser creativo en cuanto a un turismo dentro de este sector urbanístico. Permitiendo transformar un embrollo de edificios en un sitio compuesto por sitios que pueden satisfacer las necesidades y emociones de los habitantes.

La estrategia sería una atracción fantasiosa de la propia ciudad, en la que esta se puede convertir en un lugar impredecible acompañado de pasión y peligros a través de un estudio de las variedades que se pueden evocar mediante figuras descontextualizadas. Cuidando la estética de la propia Ciudad vinculada a un ambiente salvaje con motivo de las vacaciones de semana santa, dirigida a aquellos que no salen de la ciudad, estando a merced de las posibilidades mediáticas, invita al público a no salir de la ciudad las próximas vacaciones.



sábado, 26 de marzo de 2011

PRESUNTO CULPABLE

BY ALANPOW REVOLUTION STORIES  ARS
 
HUMBERTO REVUELTAS FUE FALSAMENTE ACUSADO DE SER COMPLICE DE CONSPIRACIÓN CONTRA EL GOBIERNO, POR LLEVAR UNA VIDA EXENTRICA DE CAMBIOS REPENTINOS EN SUS ACTIVIDADES DIARIAS YA QUE SE LE ENCONTRABA COMO: TÉCNICO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES, MECÁNICO DESDE AVIONES HASTA CARCACHAS, ACTOR Y PAYASO, DE PELUQUERO CALLEJERO CON SONIDERO, IMITADOR Y ENTRENDOR DE ANIMALES Y FIGURAS PÚBLICAS, ENTRE OTROS. ACTUALMENTE SOLO LO ACUSAN DE VAGANCIA EXTREMA.

ES CULPABLE DE SER INOCENTE



PIXELÍN Y SUS AMIGOS

Este es el proximo proyeto a realizar por el Colectivo Art Design, para una serie animada, tiras comicas, y mucho más. Esperen las proximas aventuras...
Guión y personajes: Edgar Alan Pow y Lizard Age.

Sinopsis
Un amigable conejo que tiene una vida tranquila en un poblado rodeado de sus amigos y no tan amigos, Pixelin es un conejo dinámico y cambiante cada día siempre se propone hacer algo o ser alguien diferente e  innovador con lo cual lo hace convertirse en la sensación de ese momento, su amigo Cowster (un Hámster con piel pinta que lo hace parecer vaca) es muy envidioso y siempre cree que puede vencer a Pixelin en todo lo que hace, siempre quiere superarlo pero regularmente llega al fracaso, si es que Pixelín no se aburre del rol que ha creado y de la sensación dejándolo todo a un lado y regresando a ser un conejo ordinario. Sin darse cuenta y poco apoco Pixelin y Cowster llegaran a ser los mejores amigos y ambos disfrutaran de las aventuras y de las ocurrencias que Pixelin tenga cada día; sin importar las diferencias de cada uno y sobre todo dejar de lado la envidia y los celos por lo que los demás consiguen.
Descripción de los personajes:

PIXELÍN
·         Especie: Conejo de campo (aunque vive en ciudad).
·         Color de Pelo: Blanco.
·         Profesión: estudiante de mercadotecnia y física nuclear cuántica.
·         Hobbies: de todo un poco.
·         Gustos: Jugar en línea videojuegos.
·         Odios: la contaminación y la destrucción del medio ambiente.
·         Comida favorita: Las verduras y la pizza vegetariana, aunque de vez en cuando una hamburguesa no le cae de nada mal.
·         Miedos: A los electricistas, a los Testigos de Jehová.
·         Aspiración: no es ambicioso solo aspira a ser uno de los mejores conejos del mundo y de ello poder cuidar su ambiente así como tener muchos amigos y al fin poder vencer a ese jugador en línea que siempre le gana, no sabe quién es.

COWSTER
·         Especie: Hámster común.
·         Color de Pelo: Manchado con tres colores blanco, negro y café, esto le hace parecer vaca.
·         Profesión: Estudiante de Administración y química bio-molecular.
·         Hobbies: Los videojuegos en línea, siempre estar al tanto de lo que hace y quiere hacer Pixelín.
·         Gustos: la lectura, la música clásica, los videos juegos y las competencias de cualquier tipo.
·         Odios: Las zanahorias por que le causan gases
·         Comida favorita: La carne de puerco y res, es carnívoro aunque de vez en cuando consume verduras.
·         Miedos: Miedo a nadar y a los peces
·         Aspiración: Siempre quiere ser el mejor en todo, y sobre cualquier cosa ser mejor que Pixelín; está orgulloso de siempre vencer a un sujeto que siempre juega con él en línea, no lo conoce pero aun así está muy feliz de vencerlo.

 OOZY OSO 
·         Especie: Oso Gris
·         Color de Pelo: Café
·         Profesión: Hace honor a su nombre
·         Hobbies: eh?
·         Gustos: Le gusta la música Hard Rock y Rock Alternativo, regularmente siempre está metido en sus pensamientos.
·         Odios: Solo odia que lo distraigan de su concentración.
·         Comida favorita: Puré de papa y agua de Jamaica.
·         Miedos: Ha tenido la idea de que los extraterrestres leen la mente de todos, no sabe ni cómo ni cuándo lo hacen pero es un constante miedo que está presente cada vez que toma conciencia de sí mismo.


CopyRigth 2011 colectivo Art Design. Derechos reservados LIZARD AGE / EDPNK / GA_DRI 2011

DISEÑO DE LOGO: CAD

BY EDGAR ALAN -POW ART DESIGN  PAD
PRESENTACION DEL COLECTIVO ART DESIGN  CAD

En busca de una nueva identidad para el colectivo me puse a la tarea de pensar un nombre que pudiera englobar nuestras ideas y movimientos en uno solo, del cual podamos partir como un equipo de profesionales del arte y el diseño. Reuniendo esa idea con nuestra forma de trabajo colectiva adquirimos esa identidad y nos renombramos Colectivo Art Design. Como dato curioso no sabía si poner Desing (diseñar) o Design (diseño, dibujo), siendo Design un concepto más apropiado para nosotros “ese” se quedo.

El logo debe ser fácil de recordar por medio de sus siglas que son características “CAD”. Las siglas se prestan para múltiples interpretaciones, ya que son tres, primeramente me evoca los puntos de un triangulo, la forma básica de la geometría, basta con eso para poder jugar con su estructura y significados.